whatsapp

REGISTRO DE MARCAS Y PATENTES

Vilela Bordeu Abogados Asociados en la República Argentina, es un Estudio Jurídico boutique, dedicado principalmente al registro de marcas, patentes, modelos y diseños industriales y contratos tanto a nivel nacional como internacional como así también el asesoramiento en la industria farmacéutica actividad que desarrollamos hace varios años y sobre la cual somos reconocidos en este mercado y asesoría en materia sanitaria tanto en materia de presentaciones ante la ANMAT - incluyendo cuestiones relacionadas con medicamentos, productos cosméticos y domisanitarios - como en relación con licitaciones, impugnaciones y recursos administrativos; auditorías internas; etc. A estas labores hemos incorporado el derecho deportivo que conlleva íntegramente la representación legal de entidades deportivas, jugadores, técnicos y todo lo relacionado con el deporte y los derechos de imagen, además de los registros de marcas tanto de clubes como de jugadores. Sumado a lo expuesto, asesoramos no sólo en materia de registro de marcas y patentes sino también en cuestiones de propiedad horizontal incluyendo negociaciones y redacción de fideicomisos de obra. Desde el plano judicial, dentro de las especializaciones arriba mencionadas nos ocupamos de la persecución y defensa en casos de infracciones tanto de marcas y patentes como ser medidas cautelares; litigios complejos en materia de marcas y patentes y demás asuntos de la propiedad intelectual e industrial; due dilligence.

PROCESO DE REGISTRO DE MARCA

1 - PRIMEROS PASOS

Es necesario, antes de proceder al registro de una marca realizar la correspondiente BÚSQUEDA PREVIA, que permite advertir la existencia de marcas idénticas o similares que frustrarían el éxito del registro que se pretende solicitar. Si la búsqueda arroja resultados negativos, es decir, no existen marcas idénticas o similares, se inicia el trámite de registro presentando la correspondiente SOLICITUD de marca en la clase correspondiente para tal producto o tal servicio. Cabe mencionar que el registro puede presentarse en una o más clases, todo dependerá de la gama de productos o servicios que ofrezca el futuro titular. Posteriormente el INPI, procede a PUBLICAR la marca en el Boletín de Marcas en dónde los terceros podrían oponerse dentro de un término; trasncurrido ese plazo el íter registral pasa a la etapa de EXAMEN DE FONDO, en donde el Organismo podría objetarla. Si la solicitud de marca no sufre ninguna objeción, tanto de terceros como del INPI, se procede al REGISTRO. El INPI otorga el TITULO DE MARCA correspondiente.
El vencimiento del título de marca se opera a los diez años y su renovación es admisible indefinidamente con la salvedad de que dicha renovación no es automática sino que, antes del vencimiento, deberá solicitarse.

2 - LOS TIPOS DE MARCAS

1º) Denominativas: están compuestas exclusivamente por palabras, letras o números y las combinaciones entre si.

2º) Figurativas: constituyen los símbolos gráficos y/o dibujos pero sin letras ni números.

3º) Mixtas: se integran por la combinación de elementos denominativos y figurativos o elementos nominativos cuya grafía se presente en forma estilizada.

El principal derecho que otorga la marca a su titular es el uso exclusivo de la misma y la facultad de oponerse a que cualquier tercero la utilice sin su autorización. A su vez, el titular de la marca tiene derecho a otorgar licencia, percibir regalías, establecer franquicias y por supuesto enajenar la marca. Por otro lado, sirve también para proteger y/o recuperar su nombre de dominio de Internet. Por último se desea destacar que se ofrecen consultas sobre todo tipo de contratos relacionados con las cesiones, transferencias, franquicias, etc. de marcas; asimismo como asesoramiento y representación litigios respecto de cese de uso de marca, caducidad, medidas cautelares, etc.

3 - ¿POR QUÉ DEBERÍA REGISTRAR MI MARCA?

Es el signo distintivo que identifica y diferencia productos y servicios entre si y al individualizarlos con una marca induce al público consumidor para poder elegirlos en el mercado. La marca le da a su titular identidad. Los consumidores son atraídos por las marcas que representan calidad y prestigio. La marca distingue una especie dentro de un género, por ejemplo la marca Ford distingue la especie automotores Ford en el género automotor. Se puede registrar como marca una o más palabras con o sin sentido conceptual, dibujos, emblemas, monogramas, gravados, estampados, sellos, imágenes, bandas, envoltorios, envases, combinaciones de colores, letras y números por su dibujo especial, las frases publicitarias y los relieves siempre y cuando estos tengan capacidad distintiva. Con el registro de la marca el estado respalda a través de la ley de marcas la exclusividad de esta a su titular y se evita que cualquier tercero quiera usurparla, que pueda desviar clientela para su propio beneficio o desprestigiarla brindando una calidad inferior. La función que la marca ejerce, además de distinguir a una de otra dentro del mismo rubro o actividad, es la de evitar que el consumidor sea engañado, protege la formación y consolidación de la clientela. Cuando la marca gana prestigio y reputación se convierte en un valioso activo intangible para su dueño.

4 - DERECHOS QUE OTORGA EL REGISTRO DE MARCA

El titular goza de la propiedad y el uso exclusivo durante 10 años renovables:

• Impedir y/o autorizar a terceros el uso de la marca dentro del territorio nacional.
• Otorgar Licencias, cobrar Regalías, Franquiciar un negocio, Vender la marca.
• Utilizar el símbolo ® el cual advierte a terceros que se trata de una marca registrada y desalienta su uso no autorizado.
• Proteger y/o recuperar su nombre de dominio en Internet.
• Acceder a la justicia federal.
• Solicitar con prioridad el registro de la marca en otros países.
• Impedir la importación de bienes que en infracción utilicen su marca.
• Oponerse a otras solicitudes de registro de marcas similares o idénticas.
• Obtener un crédito prendario poniendo la marca registrada como garantía.
• Inscribir su marca registrada en el Sistema de Asientos de Alerta de la Aduana para impedir el ingreso al país de mercaderia con marca falsificada.