whatsapp

REGISTRO DE MARCAS Y PATENTES

Vilela Bordeu Abogados Asociados en la República Argentina, es un Estudio Jurídico boutique, dedicado principalmente al registro de marcas y patentes, modelos y diseños industriales y a la confección y negociación de contratos tanto nacionales cinteromo nacionales, relacioandas con los registros de marcas y patentes. A estas labores,además de la especialización del Estudio en la industria farmacéutica, hemos incorporado el derecho deportivo que conlleva, por ejemplo la representación legal de entidades deportivas, deportistas, técnicos y toda cuestión relacionada con la industria del deporte y los derechos de imagen y sus marcas.

PROCESO DE REGISTRO DE MARCA

1 - PRIMEROS PASOS

Es necesario, antes de proceder al registro de marca realizar la correspondiente BÚSQUEDA PREVIA, que permite advertir la existencia de marcas idénticas o similares que ya fueron registradas con anterioridad y que frustrarían el éxito del registro que se pretende solicitar.
Si la búsqueda arroja resultados negativos, es decir, no existen registros de marcas idénticas o similares, se inicia el trámite de registro presentando la correspondiente solicitud en la clase correspondiente para proteger dicho producto o dicho servicio.
El vencimiento del título de marca se opera a los diez años, en donde luego procederá su renovación, la cual deberá instrumentarse oportunamente.
Durante los 10 años de vigencia, que otorga la ley a su registro de marcas, el estudio le ofrece un servicio de vigilancia y alertas sobre intentos de registro de marcas iguales o similares por parte de otros.

2 - LOS TIPOS DE MARCAS

Denominativas: compuestas única y exclusivamente por palabras, letras o números y sus combinaciones.

Figurativas: constituidas únicamente por elementos figurativos desprovistos de letra/s y/o número/s. Son los símbolos gráficos, dibujos y logotipos.

Mixtas: El registro de marca MIXTO combina elementos denominativos y figurativos, a la vez o elementos nominativos cuya grafía se presente de forma estilizada, no estándar.

Tridimensionales: consisten en un formato tridimensional que remite a la forma del producto, la de sus envases o envolturas. Dicha forma no puede registrarse como marca si deriva exclusivamente de la naturaleza del producto.

Sonoras: melodías o acordes distintivos que puedan representarse gráficamente.

Movimientos: desplazamiento o recorrido de determinados objetos.

Olfativos: Este es un tipo de registro de marca de fragancias, que no deben ser un atributo inherente o una cualidad natural del producto, sino una característica aportada por el solicitante.

Otros: Registro de marca de posición, táctil, combinación de colores, ropaje de negocio.

3 - ¿POR QUÉ DEBERÍA REGISTRAR MI MARCA?

Con el registro de marca, Usted defiende y asegura la propiedad del signo distintivo que identifica y diferencia, productos y servicios entre si y al individualizarlos con una marca determinada evita la confusión en el público consumidor, al momento de su elección. La marca le da a su titular identidad, allí radica la importancia del registro de marca. Los consumidores son atraídos por las marcas que representan calidad y prestigio.
Se puede registrar como marca una o más palabras con o sin sentido conceptual, dibujos, emblemas, monogramas, gravados, estampados, sellos, imágenes, bandas, envoltorios, envases, combinaciones de colores, letras y números por su dibujo especial, las frases publicitarias y los relieves siempre y cuando estos tengan capacidad distintiva.
Si Usted realiza un registro de marca, debe tener en cuenta que la marca con el tiempo gana prestigio y reputación, convirtiendose en un valioso activo intangible para su dueño. Es decir, si Usted oportunamente realizo el registro de marca en el futuro podrá venderla obteniendo dividendos extras.

4 - DERECHOS QUE OTORGA EL REGISTRO DE MARCA

Al realizar un registro de marca, el titular goza de la propiedad y el uso exclusivo durante 10 años renovables indefinidamente:

• Impedir y/o autorizar a terceros el uso de la marca dentro del territorio nacional.
• Otorgar Licencias, cobrar Regalías, Franquiciar un negocio, Vender la marca.
• Utilizar el símbolo ® el cual advierte a terceros que se trata de una marca registrada y desalienta su uso no autorizado.
• Proteger y/o recuperar su nombre de dominio en Internet.
• Solicitar con prioridad el registro de marca en otros países.
• Impedir la importación de bienes que en infracción utilicen su marca.
• Oponerse a otras solicitudes de registro de marcas similares o idénticas.
• Obtener un crédito poniendo la marca registrada como garantía.
• Inscribir su marca registrada en el Sistema de Asientos de Alerta de la Aduana para impedir el ingreso al país de mercaderia con marca falsificada.